El último miércoles de cada año realizamos nuestro día especial de Acción de Gracias. Cada persona se levanta en medio del auditorio y cuenta cómo Dios le ha sacado de algún problema durante este año, o cómo les ha prosperado o cómo…todos exteriorizan algo de lo bueno que han recibido.
A veces nos retiramos tarde, bien vale el tiempo invertido en oír historias reales, algunas espectaculares, otras divertidas o dramáticas.
Nos alegramos juntos.
Es toda una fiesta.
Las mujeres preparan su mejor receta y traen ofrendas, pan amasado, dulces, frutas recién cortadas de su huerto, los hombres alguna bebida o jugos y compartimos hasta entrada la noche.
Los niños juegan alrededor, los adultos conversan, las chicas ríen, todos regalan un momento de su vida al que vive solo o a la que no tiene hijos.
Eso nos da un sentido de Comunidad, nos acerca y nos enriquece.
..................................................
...Y SED AGRADECIDOS
Colosenses 3:15
................................................
viernes, 28 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Rencores.
La madre está postrada, resignada a su enfermedad y
encierro. Voy a visitarla en un acto de hermandad por las fiestas. Como
ella no podrá asistir a los servicios de nuestra Comunidad le llevo un saludo y
una bendición de los hermanos.
Mientras conversamos ingresa su hija que ha venido a
visitarla, ambas sonríen felices. Pasa el tiempo y de pronto algo sucede en el
ambiente, un imperceptible sentimiento de incomodidad me atraviesa. La hija me
susurra, “no puedo perdonarla”. Es un instante extraño, me siento rara con esa
confidencia sin saber de qué está hablando. “A mi madre –dice- no logro
perdonarla”.
Tenemos un momento de oración, luego me despido. La joven
me acompaña a la puerta, conversamos del
rencor que corroe sus huesos. Su ira contra una infancia maltratada, sus
recuerdos insanos, las sombras que no logra disipar.
¿Qué hay en el corazón tan poderoso que no se puede
perdonar ni a la propia madre?
……………………………………………………
Entonces
se le acercó Pedro y le dijo:
Señor,
si mi hermano peca contra mí,
¿cuántas
veces debo perdonarlo?
¿Hasta
siete veces?
Mateo 18:21
………………………………………………………
(La fotografía, obra de Thomas Kinkade)
lunes, 24 de diciembre de 2012
Principio y fin.
Inicio.
Introducción.
Comienzo
Nacimiento
…y
allí tuvo a su hijo primogénito;
y
lo envolvió en pañales,
y lo acostó en un pesebre,
porque
no había lugar para ellos en ese albergue.
(Lucas 2:7)
Conclusión.
Consumación
Término
Muerte
… así que fue a ver a Pilato
y le pidió el cuerpo de Jesús.
Después
de bajarlo de la cruz,
envolvió
el cuerpo en una sábana
y
lo puso en un sepulcro abierto en una peña,
en
donde aún no se había sepultado a nadie.
(Lucas 23:52-53)
viernes, 21 de diciembre de 2012
Regalar en Navidad.
Caminé entre la multitud pero no llamé a nadie por su
nombre.
Solo caminé muda entre ellos.
Las grandes multitudes de la ciudad se dedican a mirar el
oropel, las formas, los colores, la multitud de ofertas, rebuscan en sus
billeteras, carteras, bolsos, la última moneda para llevar “EL regalo” que hará
sonreír al hijo, al nieto, a la amiga, al hermano.
Por esa sonrisa dejan todo su dinero en manos ajenas.
Por esa sonrisa se endeudan hasta el día del juicio final
(por decirlo de alguna manera).
Por esa sonrisa su piel se arruga, sus piernas se
debilitan, sus ojos se nublan, su espalda se dobla, cansados.
Cuando oye los gritos de júbilo del beneficiado su vida
se siente justificada, su trabajo compensado, la alegría del otro renueva sus
fuerzas. Todo sacrificio se olvida.
Porque dar nos acerca un poco a Dios que dio a su Hijo “según el puro afecto de su voluntad”.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Las canciones de Navidad.
No obstante lo
pobres que éramos mamá se esforzó para pagar mis clases de piano, compró una
guitarra usada y me motivó a tocar en el coro de la iglesia –pequeña iglesia
de provincia-. Del piano a la guitarra y con el tiempo a un banjo de madera de
avellana.
No hubo lujos en aquellas navidades.
Ni regalos costosos.
Ni copiosas cenas después del culto.
Ni árbol verde.
Sí mucha música.
Sí mucha música.
Cantamos villancicos, la protagonista no paraba de llorar en plena
obra de teatro, algunos disimulaban la emoción, luego recorrimos el largo
camino a casa, había melodías por todas partes, también en nuestro corazón.
Todavía resuenan en el espacio las canciones, cuando las repetimos un manto
envolvente de calor y gozo se mezcla de tal manera que no sé distinguir si son aquellas
o éstas, las voces se combinan, las risas, los abrazos…todo es un caleidoscopio
de colores y luces.
Este domingo volví a cantar, unas nuevas, otras remasterizadas.
Voces modernas, jóvenes, vitales, la misma sensación, el mismo esplendor.
----------------------------------------------------------------------
Canten al Señor una nueva canción!
¡Qué toda la tierra cante al Señor!
Canten al Señor, alaben su nombre;
cada día anuncien las buenas noticias de que él salva.
Anuncien sus gloriosas obras entre las naciones;
cuéntenles a todos las cosas asombrosas que él hace.
¡Grande es el Señor! ¡Es el más digno de alabanza!
... el Señor hizo los cielos!
Honor y majestad lo rodean;
¡Qué toda la tierra cante al Señor!
Canten al Señor, alaben su nombre;
cada día anuncien las buenas noticias de que él salva.
Anuncien sus gloriosas obras entre las naciones;
cuéntenles a todos las cosas asombrosas que él hace.
¡Grande es el Señor! ¡Es el más digno de alabanza!
... el Señor hizo los cielos!
Honor y majestad lo rodean;
Salmos 96:1-6 (NTV)
----------------------------------------------------------------------
domingo, 9 de diciembre de 2012
¿Qué espero esta Navidad?
Recuerdo un amigo que nos estropeó la Navidad ese año,
(2001 o 2002).
Que el Viejo Pascuero era de origen pagano, que el árbol
era una cuestión de los escandinavos y que el 25 de diciembre no era ni por
“siaca” la fecha del nacimiento de Jesús. Que era la fecha de algo así como
“fiestas saturnales” y que en un pasado remoto habían cristianizado todas aquellas celebraciones y los
regalos eran…
¡Vaya!
Frontal y celoso de la ortodoxia. Si él no celebraba
nada, nosotros tampoco deberíamos.
Es extraño (y peligroso) el poder que tienen algunos humanos sobre
otros.
Aunque yo no estaba de acuerdo, soporté sin chistar su perorata. Tal vez porque tampoco tenía convicciones muy firmes respecto de la Navidad y ese sentido medio pagano en que ha derivado con el tiempo, un discurso ajeno a Jesucristo, regalos por compromiso social, mucho cachureo chino, cosas innecesarias que van llenando los espacios de nuestras casas hasta transformarlos en madrigueras de cachivaches. Porque, dime si no se te origina un sentimiento de culpa desprenderte de un regalo navideño, algunos innecesarios en su totalidad.
Aunque yo no estaba de acuerdo, soporté sin chistar su perorata. Tal vez porque tampoco tenía convicciones muy firmes respecto de la Navidad y ese sentido medio pagano en que ha derivado con el tiempo, un discurso ajeno a Jesucristo, regalos por compromiso social, mucho cachureo chino, cosas innecesarias que van llenando los espacios de nuestras casas hasta transformarlos en madrigueras de cachivaches. Porque, dime si no se te origina un sentimiento de culpa desprenderte de un regalo navideño, algunos innecesarios en su totalidad.
¿Cómo quiero la Navidad aunque en estricto rigor no sea
la fecha “exacta” del nacimiento de Cristo?
"Y esto pido en oración", una fiesta pacífica, alegre, solidaria, con alguna cena frugal, (con
árbol y todo eso) regalos para los niños, en lo posible a mis vecinos (un Hogar de huérfanos), tarjetitas de saludo escritas con letra manuscrita, una ofrenda para mi
amiga de milicia en el sudeste asiático, unas canciones del corazón, agradecimiento que Jesús haya venido, nos haya mirado… ¿Pido demasiado?
Aún creo en un Dios que responde las oraciones y los ruegos.
Aún creo en un Dios que responde las oraciones y los ruegos.
-----------------------------------------------------------------
Pero cuando se cumplió el tiempo señalado,
Dios envió a su Hijo,
que nació de una mujer y sujeto a la ley,
para que redimiera a los que estaban
sujetos a la ley,
a fin de que recibiéramos la adopción de
hijos.
Gálatas 4:4-5
------------------------------------------------------------------
sábado, 8 de diciembre de 2012
Diciembre.
Extraño este mes, mezcla de devoción, paganismo, misticismo,
consumismo, agnosticismo y cualquier
otro ismo, eventos de toda clase, música antigua, prisa, conciertos rock, pop, olores a pollo asado…
pareciera que no hay otro mes en el año para experimentar los excesos.
Días de calor extremo, tardes frías. Llovizna.
Y sin embargo la paz se instala, de alguna manera Dios se
las arregla para resplandecer entre tanta parafernalia de colores y formas.
Por todas partes rosas de perfume exuberante. Hasta el
jardín más sencillo exhibe sus rosas con orgullo.
Los hibiscos,
majestuosos.
Palomas, gorriones, tórtolas, zorzales, una amplia gama
de pájaros cantan separados o al unísono a cualquier hora del día, y sin
director de orquesta.
Los atardeceres (para los que pueden mirarlos) dejan
descabalado a cualquiera. Grandiosos, variados, cada uno diferente.
(Fotografía de F. S. )
(Fotografía de F. S. )
viernes, 7 de diciembre de 2012
Misterios.
...................................................................................................
No hay duda,
es muy profunda la verdad del misterio
que se nos ha revelado hasta ahora:
que se nos ha revelado hasta ahora:
Cristo vino al mundo como ser humano.
El Espíritu lo declaró inocente.
Los ángeles lo vieron.
Su mensaje se anunció entre las naciones,
y mucha gente en el mundo ha creído en Él.
Fue llevado al cielo
y Dios lo colmó de honores,
mayores que los de antes.
El Espíritu lo declaró inocente.
Los ángeles lo vieron.
Su mensaje se anunció entre las naciones,
y mucha gente en el mundo ha creído en Él.
Fue llevado al cielo
y Dios lo colmó de honores,
mayores que los de antes.
1 Timoteo 3: 16 (Paráfrasis)
..................................................................................................
(Fotografía de la tierra, Nasa-Reuters)
jueves, 6 de diciembre de 2012
Año Cero.
Como los condenados a
muerte vivió los últimos días archivando
las imágenes del hábitat que lo cobijaba.
Tendría que abandonar el lugar
santo.
Dejar la música del cielo.
El aire limpio, la belleza, la gloria, la pureza, todo
eso le estaría privado desde el día cero.
El mundo preparaba un sistema articulado con maestría,
las estrellas en plena conjunción, el país, las frutas que comería, el agua, la
diversidad de rostros, los amigos, las finanzas, el árbol que daría su madera,
las leyes…
Los ángeles músicos habían ensayado las canciones de
bienvenida hasta ponerse morados.
María estaba en edad de concebir, José dispuesto a
pedirla en matrimonio.
Huestes de ángeles guerreros se movían en los aires.
Momento perfecto.
………………………………………………………..
Aunque era Dios,
no consideró que el ser igual a Dios
fuera algo a lo cual aferrarse.
En cambio, renunció a sus privilegios divinos;
adoptó la humilde posición de un esclavo
y nació como un ser humano.
no consideró que el ser igual a Dios
fuera algo a lo cual aferrarse.
En cambio, renunció a sus privilegios divinos;
adoptó la humilde posición de un esclavo
y nació como un ser humano.
Filipenses 2:6-8
………………………………………………………….
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Regalos inesperados.
Todos esperan regalos.
Esperamos.
Especialmente en este mes que la adrenalina se dispara y
andamos viendo cintas de colores rojo-verde y todo se transforma en un ambiente
enrarecido de ambición, intercambio y fantasías inconclusas.
Como la vez anterior http://palabrabreve.blogspot.com/2012/11/sorpresa.html
alguien toca la puerta y me alarga una bolsa
transparente, “te lo envía Xim”, me dice con formalidad.
Me quedo un poco confusa, los regalos inesperados me
provocan desconcierto, no sé dónde poner
las manos, me dan ganas de llorar, debo ser formal, nada de demostraciones
grandilocuentes, aunque quiero saltar y bailar.
El único problema que tengo Xim, me apena comer unas
galletas tan minuciosamente decoradas.
…………….................................................
Entraron en la casa
y vieron al niño con su madre, María,
y se inclinaron y lo adoraron.
Luego abrieron sus cofres de tesoro
y le dieron regalos de
oro,
incienso
y mirra.
Evangelio de Mateo 2:11
…………….................................................
(La foto es de mi autoría, por cierto, aprendiendo)
lunes, 3 de diciembre de 2012
Cantar, cantar, cantar.
Una de las tantas alegrías de este mes es cantar.
Canciones navideñas, obvio.
Independiente de las que ensayamos en clases de canto, todos tenemos algunas favoritas.
Canciones navideñas, obvio.
Independiente de las que ensayamos en clases de canto, todos tenemos algunas favoritas.
Quisiera
haber sido un ángel
Para poder anunciar la historia
De tu nacimiento la noche
De Navidad...
Quisiera haber sido estrella
y con mi luz alumbrar
aquel pequeño lugar
donde habrías de descansar
Mas no soy nada especial
No tengo mucho que podría dar
Solo tengo este corazón
que hoy te vengo a entregar
Mas no soy nada especial
no tengo mucho que podría dar
solo tengo este corazón... que hoy,
te vengo a entregar.
Quisiera haber sido un mago
para poderte traer mi mejor regalo
y ponerlo delante
de tu pies.
Y quisiera haber sido el dueño
del mejor mesón, de toda la región
y darte mi mejor habitación
Para poder anunciar la historia
De tu nacimiento la noche
De Navidad...
Quisiera haber sido estrella
y con mi luz alumbrar
aquel pequeño lugar
donde habrías de descansar
Mas no soy nada especial
No tengo mucho que podría dar
Solo tengo este corazón
que hoy te vengo a entregar
Mas no soy nada especial
no tengo mucho que podría dar
solo tengo este corazón... que hoy,
te vengo a entregar.
Quisiera haber sido un mago
para poderte traer mi mejor regalo
y ponerlo delante
de tu pies.
Y quisiera haber sido el dueño
del mejor mesón, de toda la región
y darte mi mejor habitación
domingo, 2 de diciembre de 2012
Dónde se nace
Tú, Belén Efrata,
eres pequeña para estar entre las familias de
Judá;
pero de ti me saldrá el que será Señor en Israel.
Sus orígenes se remontan al principio mismo,
a los días de la eternidad.
Miqueas 5:2 (RVC)
---------------------------------------------------------------------------
Pareciera que nacer es un acto tan común que ha perdido
la maravilla de lo que significa.
Nacer en cierto lugar, con cierto color de piel, un
idioma que aprender, caminar calles una y mil veces, respirar el aire fresco de
la playa o uno contaminado en la urbe, una familia amorosa, una disfuncional,
hija de madre soltera, hijo de padres separados, una nación en guerra, una
tierra de paz, una dictadura, una democracia, tantas realidades que a menudo no elegimos.
La vida eterna contenida en un cuerpo frágil, precario,
expuesto.
¿No es esto asombroso?
Pasmoso, abismante, perturbador.
Aunque haya sucedido 7 mil millones de veces, nada se compara
al acto de procrear, casi semejantes a Dios, con una fábrica incorporada.
Así nació el Mesías, Príncipe de paz, mi Señor.
(fotografía de Belén actual tomada de aquí:
http://yopersonatupersona.blogspot.com )
sábado, 1 de diciembre de 2012
Anuncio.
Uno de diciembre, las calles se llenan de luces, los
niños cuentan los días para recibir los regalos soñados, en una iglesia cercana
han empezado a tocar canciones que hablan de un pequeño que va a nacer, el aire
está cargado de nostalgia, diligencias y presentimientos.
Todos esperan algo…
Nadie sabe con certeza qué…
Espero no sean defraudados en sus esperanzas, aunque
sean mínimos deseos.
Porque no se desea la malaventuranza, queremos el
bien.
-----------------------------------------------
Todas
las botas guerreras
que resonaron en la batalla,
y toda la ropa teñida en sangre
serán arrojadas al fuego,
serán consumidas por las llamas.
Porque nos ha nacido un niño,
se nos ha concedido un hijo;
la soberanía reposará sobre sus hombros,
y se le darán estos nombres:
Consejero admirable, Dios fuerte,
Padre eterno, Príncipe de paz.
Se extenderán su soberanía y su paz,
y no tendrán fin.”
que resonaron en la batalla,
y toda la ropa teñida en sangre
serán arrojadas al fuego,
serán consumidas por las llamas.
Porque nos ha nacido un niño,
se nos ha concedido un hijo;
la soberanía reposará sobre sus hombros,
y se le darán estos nombres:
Consejero admirable, Dios fuerte,
Padre eterno, Príncipe de paz.
Se extenderán su soberanía y su paz,
y no tendrán fin.”
Isaías
9:5-7 (NVI)
----------------------------------------------
jueves, 29 de noviembre de 2012
La pureza.
“Para los puros todas las cosas son puras”…(Apóstol Pablo a Tito)
Me propuse mantener la limpieza de mis pensamientos por sobre otros propósitos.
Ni dinero ni cosas fueron la prioridad.
Objetivo diario: la pureza de manos y alma.
Aun así, las cosas no han resultado como estaban
planificadas.
A veces pienso desastres.
A veces quiero pegarle a alguien.
A veces la ira me ofusca.
A veces soy tacaña.
A veces me amargo.
Detesto que me involucren.
A veces refunfuño y me quejo.
A veces me siento un desastre de persona.
La mayor parte de lo que miro en TV es para destruir la
pureza del espíritu humano, violencia, obscenidades, inmoralidad, burlas
crueles, muerte.
Muchas de las conversaciones derivan a las quejas contra
de… (coloque el nombre que quiera)
La mayor parte del humor ha dejado de ser eso.
Y sin embargo sigo intentando la pureza de mis primeros
años.
Lucho para que las “basuritas” no se peguen al
corazón, que las decepciones no me quiten la gratitud, que los fracasos no opaquen la alegría de ser hija de Dios.
Leo, cada vez me he puesto más regodeona.
Escucho música.
A veces busco la soledad con los pájaros, el silencio de las flores, huyo cuando tengo que abrazar y sentir compasión.
Me demuele la mirada de un niño que apenas puedo ayudar. Es tan poco lo que hago.
Aún así, lo sé, a menudo lo sé, mi Padre me ama y guardará mi
depósito hasta el fin.
Espero no volver a olvidarlo.
sábado, 24 de noviembre de 2012
Las palabras.
Vinieron las palabras como guerreros armados, invasoras,
buscando con voracidad un hueco de mi tiempo, un sonido, primero gutural, luego
la estructura, el sentido, tomando dominio de mi lengua, de mis dedos, de la
mente y, por fin, de mi alma.
Debo decir en mi defensa que yo era una persona simple y no pude oponerme, tampoco quise. Ellas me rodearon y crearon un mundo paralelo, una realidad virtual, una felicidad concreta y definitiva, tanto que ahora no puedo vivir sin ellas.
Debo decir en mi defensa que yo era una persona simple y no pude oponerme, tampoco quise. Ellas me rodearon y crearon un mundo paralelo, una realidad virtual, una felicidad concreta y definitiva, tanto que ahora no puedo vivir sin ellas.
Cuando se dieron cuenta de mi dependencia me iniciaron en
sus secretos, la conjunción de los fonemas, la aleatoriedad, los sinónimos, los
opuestos, iniciaron juegos de asociaciones, la etiología de cada una, sus
profundidades más luminosas.
Luego me revelaron historias sagradas, el nacimiento del mundo,
la belleza de las formas y el planeamiento eterno, las formas matemáticas del
universo.
Cautiva estoy.
Cada mañana despierto y una ya está tocando mi oído, grítame, me dice, proclámame, escríbeme aunque sea con signos perecederos, tú me haces vivir, nos pertenecemos. Luego esa llama a otras, invaden mi mañana, me llenan de sueños y esperanzas.
Cada mañana despierto y una ya está tocando mi oído, grítame, me dice, proclámame, escríbeme aunque sea con signos perecederos, tú me haces vivir, nos pertenecemos. Luego esa llama a otras, invaden mi mañana, me llenan de sueños y esperanzas.
Sé que cada palabra puede transformar el mundo, encender
la rueda de la creación, matar como un soplo letal, resucitar muertos, sanar
heridas, acunar huérfanos, otorgar el misterio de la vida eterna.
Y yo estoy aquí para que vivan en mí.
........................................................................................
La congoja en el corazón del hombre lo abate;
Mas la buena palabra lo alegra.
Proverbios 12:25
.........................................................................................
sábado, 17 de noviembre de 2012
Pestañas postizas.
Ella llega atrasada a todos lados.
No es gran drama porque la impuntualidad en Chile es el
deporte que se practica con más frecuencia y sin gran esfuerzo.
A modo de explicación me dice: “es que no me atrevo a salir sin pestañas”.
Claro, no se refiere a las que Dios le dio sino a las que
el Mall Chino le provee a un dólar y –según ella- le “viste” el rostro.
Para mi vanidad subdesarrollada, todavía es un ejercicio incomprensible eso de maquillarse durante horas, manicura, pedicura, estilista y etc.
Porque zapatos con tacón, pase.
Falda con medias transparentes o bordadas, de acuerdo.
Labial, ok.
Corte de cabello cada cierto tiempo.
Pañuelo al cuello, aros, pinches en el pelo, anillo, uñas
decoradas, blush, cartera a tono ¿no será
mucho lo de las pestañas?
Como decía mi abue “cada
persona sabe donde le aprieta el zapato”.
O como dice el apóstol Pablo: “Cada uno tiene su propio don
de Dios”.
Hay que tomar un curso para aprender a ponerse pestañas,
en una de esas sirve.
A mi encantadora
hermana se le ven muy bien.
Porque no todo es mística ¿verdad?
¿O sí?
……………………………………………..
Ábreme
los ojos para contemplar
las grandes maravillas de tus enseñanzas.
En este mundo estoy de paso;
¡no escondas de mí tus mandamientos!
las grandes maravillas de tus enseñanzas.
En este mundo estoy de paso;
¡no escondas de mí tus mandamientos!
Salmos
119:18-19 (RVC)
………………………………………………
Suscribirse a:
Entradas (Atom)