Mostrando entradas con la etiqueta Santiago-Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago-Chile. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de agosto de 2024

Cerrar.

 He pasado por un pequeño negocio donde a veces compraba buen pan. 

La cara de los dos que desmantelaban es de tal abatimiento que casi me echo a llorar en plena vereda.

¡Cuántos sueños !

¡Cuántos días de desvelo!

¡Cuánto capital tirado a tacho de las pérdidas!

¡Cuánto esfuerzo para llegar a este día que nunca previeron!

Sé lo que duele cerrar puertas que una vez se abrieron con grandes esperanzas.

Sé lo que es sentarse a empacar los restos que nadie quiso. 

Algunos dirán que "así es la vida" y tendrán razón.

Se aprende la cautela y la desconfianza para emprender de nuevo.

Se aprenden muchas cosas cuando cerramos una puerta, pero eso no lo hace menos doloroso. 

Espero que a esta joven pareja no le queden muchas cicatrices ni muchas deudas.

Ruego a Dios. 

viernes, 5 de julio de 2024

No solo es invierno.


 No solo ha llegado el invierno, la nieve, la lluvia y el frío.
La belleza del entorno va cambiando hasta mostrar el alma de los árboles, su fuerza interna que resistirá cualquier tempestad. 
El árbol de mi calle exhibe su desnudez sin sonrojarse.  Se sabe hermoso con sus ramas extendidas a lo ancho de la vereda. Ninguna poda municipal impedirá que brote desde su interior la verde hoja que elabora con paciencia. Espera con calma los primeros brotes que mostrará como signo de victoria. 

Lo observo con esperanza.
En realidad, la esperanza es lo único que nos sostiene en los gélidos días de invierno.


-----------------------------




----------------------------

viernes, 14 de junio de 2024

Noche lluviosa.

 

En prácticamente todos los rincones de nuestra capital –Santiago- ha habido intensas lluvias durante todo el día y esta noche. 

Desde mi ventana aspiro la frescura del aire y escucho con atención los sonidos que se mezclan. 

Gracias a Dios  tendremos abundante agua para todo lo que se necesita, a diferencia de años anteriores que la sequía hacía improductiva la tierra.




---------------------------------------------------  

(El Señor)
Hace que las nubes se eleven sobre toda la tierra. 
Envía relámpagos junto con la lluvia 
 y suelta el viento desde sus depósitos.
Salmos 135: 7 NTV
------------------------------------------------------


viernes, 17 de mayo de 2024

Otoño nevado.

Considerando que los otoños han sido tibios y placenteros, el presente se ha demarcado de esa tendencia y ha dejado una ola de gelidez que hace felices a los discípulos del cambio climático.
Por lo inusual.

Parafraseando el dicho "una golondrina no hace un verano" podríamos decir que una nevazón en otoño no hace un invierno, considerando que hubo en el pasado temporadas similares. 

Espero que los días próximos volvamos a la tibieza del sol y apaguemos las estufas. 


----------------------------------------------------------
El viento tormentoso sale de su cámara, 
 y los vientos impetuosos traen el frío.
El aliento de Dios envía el hielo
y congela grandes extensiones de agua.
 Él carga las nubes de humedad
y después salen relámpagos brillantes.
 Las nubes se agitan bajo su mando
y hacen por toda la tierra lo que él ordena.

Job 37:9-12 NTV

----------------------------------------------------------------
 





viernes, 12 de abril de 2024

Otra vez otoño.

El otoño se viste y se desviste a su gusto.
El sol juega a las escondidas en cualquier calle.
Yo, solo disfruto.
*




viernes, 29 de marzo de 2024

Reverencia.

 

Escribir cualquier cosa este día me parece una frivolidad.

Guardo silencio y aprecio el mayor acto de amor que pudo hacer Jesucristo por una persona quebrada como lo he sido.

viernes, 8 de marzo de 2024

Súper lunes.

Qué "súper lunes" ni que ocho cuartos.
Los chilenos cada vez más avispados o  calmosos. 
Los primeros se adelantaron y volvieron  la última semana de febrero e iniciaron trabajo-colegio tres días antes. 

Una amiga profe me explicaba la conveniencia de anticipar las clases, así tendrán los interferiados libres y podrán disfrutar largos fines de semana. Aleluya, adelantados de ideas.

Algunos se quedaron una semana más en vacaciones, se toman con calma el inicio del año. 
Y otros -derechamente- salieron a descansar en marzo, sin el estrés de playas saturadas o precios exorbitantes. 

A pesar que el sistema quiere poner parámetros para horarios y labores, los chilenos luchamos por conservar ciertos rangos de libertad,  autonomía y flexibilidad.  

Se siente bien escuchar música de noche en nuestra calle. Nada de estridencias, bastante armónico el nuevo local de karaoke. Lo mismo la churrasquería que atiende las 24 horas, los siete días de la semana.
El mundo está cambiando y nuestro barrio con él. 


------------------------------
¡Qué asombrosas son las obras del Señor! 
 Todos los que se deleitan en él deberían considerarlas. 
Todo lo que él hace revela su gloria y majestad; 
 su justicia nunca falla. 
Él nos hace recordar sus maravillosas obras. 
 ¡Cuánta gracia y misericordia tiene nuestro Señor!

Salmos 111:3 NTV

----------------------------------

Fotografía de Agencia Uno. 




viernes, 1 de marzo de 2024

Viaje al pasado.

En el itinerario de ocio de estas vacaciones estaba contemplada una visita al Palacio Cousiño,  en el corazón de Santiago. 

Una gran casa para la numerosa familia Cousiño-Goyenechea, lugar  donde las muchas habitaciones van contándonos historias del 1800-1900. 

Historias de amor, duelo, emprendimientos, innovaciones, descubrimientos,  guerras, injusticias, en realidad como toda época.

Les dejo un link si desean saber más.

Un lindo panorama de cierre de verano.

https://www.youtube.com/watch?v=wqFMX-Xi6vY

*

------------------------------------

Exaltado seas sobre los cielos,

oh Dios, 

 Y sobre toda la tierra sea 

enaltecida tu gloria.

Salmos 108:5

------------------------------------



viernes, 9 de febrero de 2024

Un país con pena.

 




Los restos del expresidente Sebastián Piñera llegan al Salón de Honor del  Congreso Nacional, en Santiago.



 ------------------------------------------------
Pues los que viven saben  que han de morir. 
Pero los muertos nada saben, 
ni siquiera tienen memoria. 
Todo lo que hayan hecho en vida 
—amar, odiar, envidiar— 
es cosa remota 
y ellos ya en nada participan aquí en la tierra

Eclesiastés 9:5-6 NBV
------------------------------------------------


viernes, 26 de enero de 2024

Verano.

Cielo sin la más mínima gota de agua.
35 grados a la sombra.
Ciudad silenciosa, calles sin tacos.
¡Ah!, Dios, prolonga unos días mi verano.


----------------------------------

Tanto el día 
como la noche te pertenecen; 
tú creaste el sol 
y la luz de las estrellas.
 Estableciste los límites de la tierra 
 e hiciste el verano, 
así como el invierno.

Salmos 74:16-17

-------------------------------


Fotografía de Santiago, gracias a La Tercera


viernes, 3 de noviembre de 2023

Aniversario.

Nuestra comunidad evangélica en Chile ha estado de aniversario. 
70 años de crecimiento constante no es una cosa menor.

Lo hemos celebrado durante tres días en un evento memorable; mucha amistad, música de lujo,  reencuentros con  amigos, momentos de gran alegría, por supuesto con mucho café y masitas de todo tipo. 

Y un libro para la posteridad, no podía faltar.
Estuve ahí y como a todos, me recorrió la emoción de compartir los recuerdos. 
Dios ha sido fiel siempre.
*



viernes, 27 de octubre de 2023

Día de las iglesias evangélicas.

Feriado en Chile.
Una vez más celebramos el "día de los evangélicos" .
En el año 2008,  el gobierno de la ex Presidenta Bachelet, decretó un día de celebración para las iglesias evangélicas y se asignó el 31 de octubre de cada año.

¿Qué significa en la práctica?
Visibilizar una comunidad tradicionalmente ignorada de las ceremonias oficiales.
Un feriado laaargo ya que se une al 1 de noviembre, también feriado. Casi unas pequeñas vacaciones que creyentes y no creyentes reciben con alegría.

Se escogió esta fecha, pues el 31 de octubre, el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia de Wittenberg el documento de las 95 tesis, lo cual dio inicio a la Reforma Protestante en 1517.

Este año -en una ceremonia previa- se ha izado la bandera cristiana en el frontis de la Municipalidad de nuestra comuna con emotividad inusual (desde hace un tiempo estamos bien sensibles los chilenos).
Habló el Alcalde, algunos dirigentes religiosos; palabras protocolares, fotos, videos, sabrosas masitas,  en fin, toda celebración que se precie de tal tendrá esos elementos y tal vez más. 

Abro bien los ojos, miro fijamente para guardar este atardecer en mi mente. 
Un árbol se ha secado en la vereda, se ve extraño rodeado de los otros que brotan con fuerza. 
Suena la música, un pianista notable es acompañado al unísono por las mandolinas que llenan todo el lugar con melodías que elevan el ánimo.

Estuve ahí.
*

-------------------------------------------------------

Porque no me avergüenzo del evangelio, 
porque es poder de Dios para salvación 
a todo aquel que cree; 
al judío primeramente, 
y también al griego. 
Porque en el evangelio la justicia de Dios 
se revela por fe y para fe, 
como está escrito: 
Mas el justo por la fe vivirá.

Romanos 1:16.17

---------------------------------------------------------



viernes, 23 de junio de 2023

Llueve sobre Santiago.

 Llueve sobre Santiago.

La sequía que nos acompañaba por varios años nos abandona y de nuevo los ríos vuelven a su caudal.

Hacemos sopaipillas, leemos, escuchamos música y el infaltable mate. La vida se detiene mientras escuchamos el sonido inalterable del agua.

El ciclo de la naturaleza nos bendice con ese  elemento imprescindible. 

Gracias sean dadas a Dios.


-------------------------------------------------

(Dios)
"Levanta las nubes desde el extremo del mundo, 
hace los relámpagos que anuncian la lluvia, 
y de sus depósitos saca al viento."

Salmos 135:7 DHH
---------------------------------------------------



viernes, 28 de abril de 2023

Ceviche de lentejas y otros.


La comida evoluciona por la creatividad de los cocineros o las necesidades especiales de los que se sientan a la mesa.
Unos no comen mariscos, por convicción, doctrina o alergias.
Otros sin carne.
Ni mirar los carbohidratos, tú sabes, por eso que se vuelven azúcar.
O sin...vaya a saber una la cantidad de sin.

Y estamos esta rara especie (me incluyo) que ingiere cualquier cosa confundiéndola con un festín.
Así  llegué al ceviche de lentejas, recomendación de mis amigos veganos. 
No exagero, que es rico, lo es.
Todos los ceviches (o cebiches) tienen ese agrado al paladar que los hace universales.

Ceviche de champiñones.
De reineta con salmón.
De salmón solo.
Ni el humilde  cochayuyo ha sido ignorado.
*
Receta con lentejas para 1 persona.

1 taza de lentejas cocidas.
1 pepino pequeño.
1 tomate pequeño
1 palta (aguacate)
1/2 cebolla pequeña.
El jugo de 1 limón grande.
1/2 pimentón
1/4 ají verde
Cilantro. 
Poca sal.
Poco aceite.
Piqué todas las verduras en cubitos pequeños, uní todo con las lentejas, aliñé con limón y una pizca de aceite. 
Acompañé con una lámina de pan integral. 
Perfecto para un día de calor. 
*


----------------------------------------------

Porque 
lo importante es glorificar a Dios en todo, 
ya sea al comer, 
al beber 
o al hacer cualquier otra cosa.

1 Corintios 10:31 PDT

----------------------------------------------



viernes, 17 de marzo de 2023

Volver.

 

Este largo y cálido verano se ha prolongado sin permiso.
Después de la paz veraniega,  las largas lecturas sin prisa, cuesta volver a la rutina; a los atochamientos vehiculares, las clases, los horarios nada de flexibles, a la política con sus incertidumbres, todo alienta las ganas de seguir en vacaciones.

Pero la vida es más que el haraganeo en una playa candente.
Más que paseos por los cerros o los viajes hacia la frescura de la lluvia en el Sur. 
Mucho más que un largo asado de domingo con risas y buena conversa.
Volver a casa, la oficina es la vida y no es menos deleitosa que los días pasados.

Aquí vamos de nuevo a la festiva tarea de arreglar el mundo.
Bueno...nunca tanto porque el mundo está en lo suyo. :)



-----------------------------------------------------------

"... pero he decidido no fijarme en lo que ya he recorrido, 
sino que ahora me concentro en lo que me falta por recorrer. 
Así que sigo adelante, hacia la meta, y definitivamente 
no volveré atrás."

Filipenses 3:14

-----------------------------------------------------------------





(Fotografía de archivo personal: 
de paseo por la Plaza de Santiago-Chile, año 2023)

viernes, 25 de noviembre de 2022

Los cambios en mi barrio.

 

Todo mundo desea cambios, unos quieren regresar a costumbres ancestrales, otros que no se mueva el statu quo y los más osados aspiran a instalar el gobierno de la tecnología como el fin de todos los males.

El asunto es que los cambios suceden;  en  orden o desorden por la diversidad de ideas y aspiraciones.

Mi barrio ha cambiado desde que llegué hace más de quince años.
Casas familiares fueron adquiridas a valores muy tentadores para sus dueños. Poco a poco las altas torres de departamentos fueron cambiando el paisaje, el entorno y la forma de vida en la ciudad.
Algunos todavía se resisten y se niegan a vender su patrimonio; en la próxima generación tal vez eso cambie.

Las construcciones se deterioran con el tiempo. 
Al fondo de Santiago nos observa la Cordillera de los Andes, impasible; la nieve todavía guarda su tesoro para regalar a los humanos que viven en su entorno.
Dios mantiene su creación con o sin la intervención humana. 

Por cierto, me gustan los edificios y también las casas familiares. Convivir con un buen plano regulador es la tarea pendiente.



-----------------------------------------------------------
Si el Señor no construye la casa,
de nada sirve que trabajen los constructores;
si el Señor no protege la ciudad,
de nada sirve que vigilen los centinelas.

Salmos 127:1

----------------------------------------------------------



(Foto editora)


viernes, 22 de julio de 2022

Beneficios del áloe.

No sé tú, pero yo cultivo y consumo áloe. 
Este año ha llovido más de lo habitual, todo reverdece y se llena de flores, aún en invierno. 
¿Para qué sirve comer o tomar áloe?

En principio para tener una vida sana o más sana a través de algo natural; olvidarse por un tiempo de los anti-ácidos , el bicarbonato o el omeprazol y sus amigos.

"El áloe vera no solo tiene propiedades para cuidar la piel y el cabello sino que también, cuida la salud en general. 
Facilita la digestión y alivia los problemas gastrointestinales (estreñimiento, gastritis, reflujo...), por ser antiinflamatorio ayuda con las molestias musculares, es antioxidante, beneficioso para la salud respiratoria, y gracias a la cantidad de vitaminas y minerales que posee (vitamina A, B1, C, E, ácido fólico, calcio, hierro, potasio, magnesio...) es cada vez más utilizado en la gastronomía."  

Si deseas saber cómo lo uso:



----------------------------------------------

Cuando la tierra 
absorbe la lluvia que le cae con frecuencia, 
y produce plantas útiles para quienes la cultivan,
 recibe la bendición de Dios;

Hebreos 6:7 RVC

-------------------------------------------------



viernes, 3 de junio de 2022

La bendición en forma de lluvia.

 

Ha venido la tan esperada lluvia a la cita de junio.

Es tan normal que habíamos olvidado lo maravilloso que es su perfume, su frescura y su benéfica llegada.

Este año la acompañó una blanca capa de nieve.

Solo dar gracias a Dios y disfrutarla así como ha venido, suave, lenta, sin vendaval o estruendo. 

 
---------------------------------------

Cuando la tierra se empapa de la lluvia que cae 
y produce una buena cosecha para el agricultor, 
recibe la bendición de Dios.
Hebreos 6:7 NTV

-------------------------------------------



(Fotografía gracias a CNN-Chile.)


viernes, 27 de mayo de 2022

Amor del bueno.


Tanta experiencia desfavorable, tanta mala noticia en los medios  nos hace dudar de la bondad del mundo, pero sí, todavía hay amor en las personas, genuino, real, abnegado y alegre. 

Lo vi hace algún tiempo en casa de Jenny, dejó su trabajo que le daba libertad financiera para dedicarse a cuidar sus padres, él con cáncer y la madre en silla de ruedas. Por si no fuera un trabajo arduo, su hermana menor deambulaba por la casa víctima de una inestabilidad mental. Todo un trabajo de dedicación que –me confesó- a veces la sobrepasaba. 

Lo vuelvo a ver hoy en el hogar de mi amiga L. 
La madre con Alzheimer demanda toda la atención. 
En muchas ocasiones la anciana llora por volver a su hogar (el que recuerda), desconoce a todos y grita porque se siente amenazada. Perder la memoria o quedarse estacionada en alguna edad no es para estar alegres. 
Sin embargo L. me dice que desea llenar de alegría el tiempo que le quede a su madre. 
Ha renunciado a salir de compras, a todo placer externo, su hogar en la práctica es su cárcel. Aun así no pierde la dulzura y el buen trato, la paciencia que requiere la situación. 

Estadísticamente en nuestra comuna de apenas 116.000 habitantes, existe un gran número de hogares de hijos mayores que cuidan progenitores de avanzada edad. 
Los observo en los paseos por las plazas, en la fila del Banco o en el mercado de verduras o cuando pasan frente a mi casa. 
Hombres del brazo del padre, mujeres empujando una silla de ruedas. 
No hay en ellos un gesto de pesar o ira; más bien una dulzura inigualable en el trato. Pienso que ellos tienen sobre sus hombros la bendición de Dios cuando dijo: "Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y tengas una larga vida sobre la tierra.”"
(Efesios 6:2)

 

viernes, 13 de mayo de 2022

Una nueva mirada.


Salgo a la calle y este es el panorama, claro está, mis ojos no logran ver la belleza con tanta nitidez como lo hace la cámara de mi Moto 5 G  (un regalo inesperado :).
La cámara me muestra una nueva mirada.
¿Quién  tiene reparos con la tecnología?




-----------------------------------------

Pues estoy a punto de hacer algo nuevo. 
¡Mira, ya he comenzado!
 ¿No lo ves? 
Haré un camino a través del desierto; 
 crearé ríos en la tierra árida y baldía.

Isaías 43:19 NTV

-------------------------------------------