¿Te sucedió en la infancia que amabas algunos sabores?
Y otros -claro está- eran detestables, sin que pudiéramos determinar por qué.
Mi amiga G. comenta "tanto que una se demora para cocinar rico y se lo zampan en cinco minutos"
Eso está cambiando.
En los últimos años hemos aprendido a disfrutar la ceremonia de comer en compañía, no solo ingerir como trogloditas que sobreviven al estrés de la ciudad.
Incluso aquellos que toman sus alimentos en la oficina, se dan el trabajo de cocinar, llevarlos en un pote y disfrutar con los compañeros en la hora de colación.
No solo comer para vivir ni vivir para comer; otra opción es un tiempo de calidad alrededor de una sopa de champiñones o un trozo de pescado con tomate.
Umami es una linda palabra que nos trasporta a sabores indefinibles, siempre deliciosos.
Bueno, en la vida moderna, casi todo tiene un poco de glutamato monosódico , que potencia el sabor umami.
Algunos galenos recomiendan usarlo con moderación.
Personalmente, tener la alegría de disfrutar los alimentos -con umami o no- es mejor comer en paz, lentamente.
Y -en la medida de lo posible- con otras personas.
Una amiga me solicita mi receta para consumir áloe.
Algunas saben que cultivo un jardín variado de hierbas y árboles diversos; sin duda no es mérito personal, Dios en su gran amor me ha prestado este espacio para que lo cuide y -claro está- disfrute de sus beneficios.
El áloe es -como decimos en Chile-, "carne de perro". Aguanta el clima helado, los días calurosos y plantado en tierra o macetero es pródigo en crecimiento.
Sus hojas crean en su interior un gel de innumerables propiedades, cicatrizante, depurativo y digestivo.
***
Cómo lo ingiero.
Se toma una hoja, lavarla bien bajo el chorro de la llave.
Cortar un trozo de la parte ancha, más o menos 3-4 centímetros.
Sacar las espinas de los lados.
Abrir y extraer el gel. Tomarlo solo o con jugo de manzana, apio, o pepino verde.
Lo ideal es consumir antes de desayunar.
En una o dos semanas verás que el organismo se regula, está más liviano y sin hinchazón.
El resto de la hoja envolver en un trozo de papel y guardar en el refrigerador o un lugar fresco.
***
Para el rostro, simplemente frotar de forma suave los restos de hoja que quedan después de tomarlo.
Si deseas saber más:
Cocinar en casa es un placer si tienes los ingredientes necesarios.
Iniciar una receta y de pronto darte cuenta que no tenías "ese" elemento que le da un toque perfecto a una receta puede ser frustrante.
Mejor es mirar lo que tenemos y luego inventar una comida rica.
Encontré diversos pokés -tan populares en este tiempo-; y con razón, puedes hacer una amplia variedad de combinaciones nutritivas y deliciosas con lo que una tenga en casa.
La base en general es arroz blanco y ¿dónde no hay un poco de ese vital alimento?
Además cuencos o platos hondos donde servir.
Palitos chinos si los hay.
Una bonita mesa decorada con cariño y un buen apetito dispuesto a disfrutar.
Que la imaginación vuele:
Trocitos de pescado-Palta-Cilantro-maíz-
Pollo-cebolla caramelizada-lechuga-
Choritos de lata-tomate-lechuga-
Champiñones-tomate-pepino
Porotos cocidos-lechuga-zanahoria en hilo-quesillo
Las combinaciones pueden ser muchas sin que sea un revoltijo incomible.
Todos se fueron.
Hoy el último.
Quedamos tú y yo en la gran manzana
Ah, sí, las aves que regresan cada año
Y han preparado sus nidos
Los mirlos que hurgan restos en la pizzería
Los buses van repletos de rostros cansados
Pies dolidos, corazones rotos
Nunca dejan de moverse
El silencio les es negado
Todos se van
Obligatorio es tener un boleto
Yo espero en la puerta.
Dicen algunos científicos que cuando escuchamos música somos más felices.
Ninguna novedad, ya lo descubrieron los hebreos en el tiempo del rey David, cantante por naturaleza. Señor, ¡toda mi vida te cantaré! Dios mío, ¡yo te cantaré salmos mientras viva! (Salmos 104:33)
Los evangélicos cantamos cada vez que nos reunimos. Me agrada oír las voces -yo entre ellas- y recuerdo que el Señor habita entre las alabanzas de su pueblo (Salmos 22:3) Después de una reunión bien "musiqueada", volvemos a casa más livianos, inspirados y dispuestos a enfrentar los avatares cotidianos. La música nos provee cierto blindaje, una defensa natural, una alegría interior.
Llegan con sus mandolinas, un banyo y una guitarra.
Cinco mujeres y un hombre.
Es extraño, son chicas modernas, cibernautas, chatean y tienen facebook, visten pantalones, gorros bolivianos, usan aros brillantes y se hacen trencitas y mechas californianas en la cabeza.
Sin embargo cuando empiezan a rasguear los instrumentos adquieren ese aire pentecostal que me cuesta describir, entre respetuoso y antiguo, entre místico y alegre, la cara cambia de expresión, se concentran como si el Espíritu estuviera soplándoles al interior una melodía que solo ellas escuchan.
La música evangélica es variada, ecléctica, todos los estilos, desde himnos luteranos hasta el notable hip-hop que algunos interpretan en buses del Transantiago o en espectáculos callejeros.
La música pentecostal es inconfundible, sentimental y rítmica. Apegada a una tradición de cuerdas y tonos menores. Generalmente lleva al auditor a la emoción y a veces hasta las lágrimas, enraizada en lo más profundo de las iglesias sureñas autóctonas, sufridas en la esperanza de un mejor acontecer.
La música pentecostal cala directo al corazón.
Tal vez porque ser pentecostal es un sentimiento, una certeza de pertenecer, la canción ahuyenta las tristezas y te da fuerzas para vivir.
Algunos sostienen que no existe algo como “música cristiana” y les encuentro bastante razón. Pero si me preguntan por la música pentecostal, respondería que sí, que la hay y es diferente, tal vez única en su género, como lo es el gospel, el jazz o la cumbia.
Amo la música con toda clase de instrumentos, de cualquier época, de todo país, todos los estilos ¿tú también?
(No puedo negarlo, Juan Luis Guerra ha compuesto canciones que han hecho historia en nuestros países, en el corazón de Latinoamérica y tal vez en otros lugares ¿por qué no? Doy gracias a Dios por este álbum y deseo que tenga grandes y preciosos frutos para el reino de los cielos.. Un video para que lo disfrutes.)
! Gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo! Por lo tanto, mis queridos hermanos, manténganse firmes e inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor, conscientes de que su trabajo en el Señor no es en vano.
Una de las tantas alegrías de este mes es cantar. Canciones navideñas, obvio. Independiente de las que ensayamos en clases de canto, todos tenemos algunas favoritas.
Quisiera
haber sido un ángel
Para poder anunciar la historia
De tu nacimiento la noche
De Navidad...
Quisiera haber sido estrella
y con mi luz alumbrar
aquel pequeño lugar
donde habrías de descansar
Mas no soy nada especial
No tengo mucho que podría dar
Solo tengo este corazón
que hoy te vengo a entregar
Mas no soy nada especial
no tengo mucho que podría dar
solo tengo este corazón... que hoy,
te vengo a entregar.
Quisiera haber sido un mago
para poderte traer mi mejor regalo
y ponerlo delante
de tu pies.
Y quisiera haber sido el dueño
del mejor mesón, de toda la región
y darte mi mejor habitación
es el rey de los judíos,
El es el rey de Israel
El es el rey de Justicia
El es el rey de todos los tiempos
El es el rey del Cielos
El es el rey de Gloria
El es el Rey de reyes
Y el Señor de señores
Este es mi Rey
Me pregunto ¿Lo conoces?
Mi Rey es un Rey Soberano
No hay manera de medir su amor ilimitado
El es indudablemente fuerte
El es eternamente sincero
Está eternamente listo
Es inmortalmente lleno de gracia
Su imperio es poderoso
Es imparcialmente misericordioso
¿Lo conoces?
El es el fenómeno más grande
que ha atravesado el horizonte de este mundo
El es el Hijo del Dios viviente
El es el salvador de los pecadores
Es la piedra del centro de la civilización
El es inigualable
El es imprescindible
Es la idea más elevada de la literatura
Es la más alta personalidad en la filosofía
El es la doctrina fundamental de la verdadera teología
El es el único cualificado para ser suficiente salvador
Me pregunto ¿lo conoces?
El suple fortaleza a los débiles
Está disponible para los tentados y los cansados
El simpatiza y salva
El fortalece y sostiene
El guarda y guía
El sana a los enfermos
El limpia a los leprosos
El perdona a los pecadores
El libra a los endeudados
El liberta a los cautivos
El defiende a los débiles
El bendice a los jóvenes
El sirve a los desafortunados
El guarda a los ancianos
El recompensa a los diligentes
El embellece a los humildes
¿Lo conoces?
El es la llave del conocimiento
El es la fuente a la sabiduría
El es la entrada a la libertad
El es el camino hacia la paz
El es el camino de justicia
El es la autopista hacia la santidad
El es la puerta a la gloria
¿Lo conoces?
Bueno, su vida es inigualable
Su bondad es ilimitada
Su misericordia es para siempre
Su amor nunca cambia
Su palabra es suficiente
Su gracia es suficiente
Su reino es justo y verdadero
Su yugo es fácil y ligera su carga
Bueno, quisiera describírtelo
Pero es indescriptible
Es incomprensible
Es invencible
Es irresistible
No lo puedes sacar de tu mente
No te lo puedes quitar de tus manos
No puedes vivir más que El
Y no puedes vivir sin El
Los fariseos no lo soportaban
Y se dieron cuenta de que no podía pararlo
Pilatos no pudo encontrar ninguna falta en El
Herodes no pudo matarlo
La muerte no pudo con El
Y la tumba no lo pudo sostener
Este es mi Rey
Rey de reyes