viernes, 21 de junio de 2024

Sopaipillas de invierno.

¡Los mortales comieron pan angelical!
 ¡Dios les envió comida hasta saciarlos!
(Salmos 78:25 RVC) 
Mientras mis comensales miran el partido de Chile-Perú entre quejumbreras y gritos de ánimo (cómo si los jugadores pudieran escucharlos), me dedico a cocinar unas buenas sopaipillas. 
Pasadas (con salsa de chancaca).
Secas (con pebre.)
Afuera la lluvia no cede.

La tarde amerita una buena receta de carbohidratos, aunque las frituras están prohibidas por el galeno que me cuida, una vez a las mil no será tanto ¿verdad?

Harina y zapallo en mano, me lanzo a la cocina.
Desde el hogar más encopetado hasta el más sencillo, los chilenos somos fanáticos de las sopaipillas.

Para mis amigas inmigrantes que desean aprender algunas comidas de Chile.

Los ingredientes para 20 unidades:

1 kg. de harina con polvos de hornear.
1/2 kg. zapallo maduro, la cantidad le dará un color más o menos amarillo.
1/2 cuchara de sal.
1 cucharadas de manteca o  mantequilla (si no hay queda bien con aceite).
1/2 taza de agua tibia (puede usarse la misma de la cocción del zapallo). 
1 litro de aceite vegetal para reír.

Preparación:
1.- Cocer el zapallo, enfríar un poco y molerlo bien.
2.- Unir todos los ingredientes y amasar.
3.- Con uslero (o una botella) aplanar y hacer círculos más o menos homogéneos.
 

4.- Calentar el aceite en una olla o sartén amplio.
5.- Antes de freírlas, pinchar con un tenedor para que no se inflen.
5.- Freír, dejarlas sobre papel absorbente y servir tibias.


6.- Yo las hice con pebre ...mmm... sencillamente deliciosas..."bon appetit".

Para el pebre:
Picar  1 tomate maduro sin semillas, 1/2 diente de ajo, 1 cebollín, 2 o 3  cucharadas de cilantro, sal y aceite a gusto.


Otras recetas:
 http://www.gourmet.cl/receta/sopaipillas/

http://www.chancaca.cl/recetas/sopaipillas-pasadas.html 

 http://www.guioteca.com/cocina/como-hacer-sopaipillas-un-alimento-tipico-chileno/






No hay comentarios: